Se ha dicho mucho que una de las principales causas de la aparición de hemorroides está relacionada con la constipación, ya que con el aumento del esfuerzo para defecar, se genera mayor presión sobre las venas del área anorrectal. Pero condiciones médicas como el sobrepeso y estilos de vida inadecuados como el sedentarismo o una mala alimentación también pueden tener como consecuencia la aparición de las molestas hemorroides. Podría inferirse entonces que incluyendo en nuestras dieta mayor cantidad de agua, alimentos ricos en fibra y realizando más actividad física, podríamos prevenir la aparición de hemorroides. Pero, lo que tal vez no sabías es que también es posible curarlas cambiando los hábitos alimenticios y estilos de vida. Así es, aún si ya estás padeciendo las incomodidades de esta enfermedad, aún hay algo que puedes hacer a través de los alimentos que ingieres y aquí te explicaremos cómo, cuáles comidas ingerir más y cuáles evitar definitivamente para que puedas deshacerte de las hemorroides. ¡Presta atención!
¡La fibra es tu principal aliada!
Tanto la fibra soluble como insoluble serán imprescindibles si quieres tener una mejor digestión. Por un lado la fibra soluble, se unirá al agua, convirtiéndose en un gel, que hará que sus heces sean más suaves, bien formadas y más fáciles de pasar a través de los intestinos y el ano. Ahorrándole sobre esfuerzos innecesarios. Este tipo de fibra la encontrarás fácilmente en el salvado de avena, la cebada, las semillas, lentejas, arvejas, frijoles y las nueces.
Por otra parte, la fibra insoluble se encuentra en el salvado de trigo, las verduras y en general en los granos integrales. Y aporta volumen a la materia fecal y contribuye a que la permanencia de los alimentos en el estómago sea de más corta duración y a que los desechos pasen más rápidamente a través de los intestinos.
Las frutas y verduras crudas son esenciales para decirle adiós al estreñimiento crónico, y por lo tanto a la mayor probabilidad de la aparición de hemorroides.
Cuando las pieles estén delgadas, como en las ciruelas, las manzanas y las peras, es recomendable consumir las frutas sin pelar, pues es allí donde se encuentra la mayor concentración de fibra insoluble, así como los flavonoides, compuestos presentes en las frutas y verduras que tienes propiedades anti-flebíticas, anti-varicosas y anti-hemorrágicas; por lo contribuirán enormemente en el manejo de las hemorroides y el control del sangrado que estas producen.
Las verduras de hojas verdes, el brócoli, los guisantes y las coles de Bruselas son opciones óptimas para aumentar la ingesta de fibra en la dieta.
En segundo lugar, evita los carbohidratos refinados y en su lugar, consume granos integrales como el trigo, el arroz, el centeno, la avena y el maíz (que además ayuda a disminuir la inflamación crónica)
Si tras incluir en tu dieta todos estos alimentos listados, sientes que tu proceso digestivo sigue siendo lento y no consigues evacuar eficientemente, los suplementos de fibra también pueden resultar útiles.
Consume líquido suficiente
Procura incrementar tu consumo de líquido, así conseguirás tener deposiciones más blandas que eliminarás sin mucho esfuerzo. El agua es el líquido por excelencia, pero también puedes beber más jugos naturales y menos gaseosas o bebidas muy azucaradas para hidratarte y evitar la constipación.
Para tratar el estreñimiento y así favorecer a la desinflamación de las hemorroides es buena idea agregar al agua salvado de trigo, semillas de linaza o chía.
Recuerda también que algunas frutas y verduras tienen mucha agua. Los pepinos, el apio, los pimientos suaves y la sandía son en su mayoría agua: más del 90%. Con estos súper alimentos será sencillo incrementar tu consumo de fibra y de agua simultáneamente.
Inclusive, el café puede tener un efecto estimulante sobre el tracto digestivo, y mantenerlo trabajando regularmente. Pero ¡cuidado! , debes consumirlo con moderación, pues puede hacer funcionar más rápidamente las hormonas relacionadas con el estrés, ralentizando el movimiento peristáltico o causar inflamación en el estómago en personas sensibles a la cafeína.
¡Ten cuidado con los alimentos provenientes de los animales y ricos en azúcar!
Los alimentos de origen animal pueden ser bajos en fibra y altos en grasas saturadas; por lo tanto enemigos directos de la buena digestión. Las comidas demasiado refinadas, con contenidos altos de azúcar añadido y aquellas que son horneadas son limitados en fibra y nutrientes. Así como peligrosamente inflamatorios.
Alimentos y suplementos que contribuyen a fortalecer y mantener los vasos sanguíneos saludables
OMEGA 3:
Aumentar el consumo de ácidos grasos omega 3 aportará positivamente a la salud de tu piel y membranas mucosas. Además podrás sacar provecho de sus propiedades anti-inflamatorias en el manejo de las hemorroides. A la vez que reducirán los niveles de omega 6 en tu organismo, que causan bastante inflamación.
Los ácidos grasos omega 3 abundad en los pescados de agua fría y sus respectivos aceites, y en semillas como la chía y el lino. Las semillas puedes incluirlas crudas en la preparación de sopas o ensaladas o bien puedes remojarlas en un vaso con agua durante toda la noche y beber en ayunas el gel que se forma.
VITAMINA C:
Es fácil que los niveles óptimos de esta importante vitamina se vean afectados por el exceso de comida chatarra, demasiado procesado, la ingesta de alcohol y el estrés. Pero debes procurar mantenerlos dentro de los niveles recomendados, pues ayudan a mantener la matriz tisular y los vasos sanguíneos, incluidos por supuesto los de la región anal. Puedes comprar suplementos o encontrarla fácilmente en frutas como las naranjas, las fresas, el melón y el kiwi; así como en el brócoli, las coles verdes y el pimentón verde.
VITAMINA E:
Presente en las nueces y semillas, la vitamina E contribuye a la prevención de la inflamación y también a la cicatrización del tejido inflamado. Así que te puede ser muy útil si tienes hemorroides.
MAGNESIO:
El magnesio es un micronutriente clave para conservar el buen tono y la integridad de las venas, así como la función nerviosa y muscular (como la acción peristáltica del colon en el proceso digestivo). Incluyendo en tu dieta vegetales de hoja verde o suplementos dietarios de magnesio garantizarás no sólo mejores contracciones que permitan el paso del bolo alimenticio a través del tracto digestivo y hasta el ano, sino que además fortalecerás las venas de la zona anal para evitar la propagación de las hemorroides.
ZINC:
Una dieta alta en carbohidratos refinados, acabará no solo con el suplemento de fibra necesario para la buena digestión, sino también con el zinc, que desempeña un rol fundamental en la salud vascular y es vital para un proceso anti-inflamatorio como la curación de las hemorroides. Las setas, las coles verdes y las arvejas son excelentes fuentes de Zinc.
Y de este modo concluimos con nuestro artículo sobre la dieta correcta para prevenir y tratar las hemorroides. Esperamos te sean de gran utilidad, no olvides dejarnos tus comentarios, masticar lentamente para ayudar a la digestión y correcta absorción de los nutrientes y realizar ejercicio regularmente para evitar la constipación y aparición o empeoramiento de las hemorroides.
Deja un comentario